Jorge Macri Anunciará la Construcción de la Nueva Línea de Subte F
Legisladores de La Libertad Avanza, Unión por la Patria y el larretismo han solicitado al jefe de Gobierno, Jorge Macri, información detallada sobre el estado del proyecto de construcción de la línea F del subte. En un contexto electoral, estas exigencias han cobrado relevancia, especialmente a pocos días de las elecciones del 18 de mayo.
Durante su anuncio en febrero, el Gobierno destacó que la línea F será un componente crucial del plan de movilidad en la ciudad, conectando la zona norte con el sur de la Capital Federal. Macri aseguró que esta nueva línea tendría once estaciones y se considera la más importante de las que quedan por desarrollar en Buenos Aires. Sin embargo, la oposición ha acusado al oficialismo de utilizar este proyecto de manera electoralista.

Detalles del Proyecto de la Línea F
El plan del Gobierno establece que la licitación para la construcción de la línea F se llevará a cabo en 2025, con el inicio de obras previsto para 2026 y una fecha de finalización para 2031. A pesar de estos anuncios, los legisladores opositores han manifestado su preocupación por la falta de información sobre los pliegos y las partidas presupuestarias necesarias para avanzar con la obra.
Rebeca Fleitas, legisladora de La Libertad Avanza, presentó un proyecto de resolución para exigir claridad sobre diversos aspectos del proyecto. Esta iniciativa fue respaldada por varios legisladores de distintos bloques, quienes piden que se especifique el presupuesto estimado y los mecanismos de financiamiento, así como la fecha del llamado a licitación.
Demandas de Transparencia y Financiamiento
Los opositores han señalado que aún no se han enviado a la Legislatura las partidas presupuestarias requeridas para la construcción de la línea F, lo que es un requisito legal. Además, han solicitado que se aclare si la financiación se realizará a través del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) o mediante participación público-privada (PPP).
Durante las discusiones, también se abordó el tema de la publicidad relacionada con la línea F. Los legisladores demandaron una justificación sobre los gastos publicitarios realizados, dado que la obra aún se encuentra en una etapa preliminar de proyecto. Se requiere que el Gobierno explique cuánto se ha gastado en publicidad y si se planea realizar nuevos desembolsos en este sentido.
Reacciones de los Legisladores
Fleitas subrayó la importancia de la transparencia en este proyecto, cuestionando la falta de información sobre el avance de la línea F y la financiación de la misma. Afirmó que el Gobierno no ha proporcionado detalles sobre si se utilizarán fondos públicos, privados o endeudamiento para llevar a cabo la construcción.
Juan Manuel Valdés, legislador de Unión por la Patria, también expresó su preocupación por la falta de avances en la obra, enfatizando que el anuncio de la línea F parece ser una estrategia electoral más que un compromiso real con el desarrollo urbano de la ciudad. Insistió en la necesidad de que se concrete el inicio de la obra, la cual consideran esencial para mejorar el transporte público en Buenos Aires.
Con estas exigencias, los legisladores opositores buscan asegurar que el proyecto de la línea F no quede en el limbo y que los porteños puedan contar con una infraestructura de transporte necesaria y esperada desde hace años. La presión sobre el Gobierno se intensifica a medida que se acercan las elecciones, resaltando la importancia de la transparencia y el compromiso en la gestión pública.